Tipos de lentes de contacto
¿Qué tipos de lentes de contactos existen?
Existen dos tipos principales de lentes de contacto: las RPG (lentillas rígidas permeables a los gases) y las lentes de contacto blandas, que hoy en día son las más usadas.
¿Cuál es la diferencia entre lentes duras y blandas?
Las lentes blandas se fabrican con polímeros que son hidrofílicos (pueden ser hidratados). Esta hidratación puede variar entre 30% y 71% y hace que la lente sea flexible.
Las lentes duras (rígidas y semirígidas) se fabrican con polímeros que no pueden ser hidratados y por eso no contienen agua. A pesar de ello aportan oxígeno a la córnea y mantienen la salud ocular.
En los primeros momentos de la adaptación las lentes blandas son para muchas personas más cómodas que las duras.
¿Cuáles son las mejores lentas y qué tipo de lentes es el mejor para mi?
La calidad de sus lentillas, es decir cuánto oxígeno dejan pasar hacia sus ojos y qué alto es el porcentaje de agua que contiene la lente, son factores que no debe dejar de tener en cuenta.
Es importante escoger lentillas fabricadas con polímeros de alta calidad con elevado porcentaje de agua (alrededor del 50%). Las lentes de contacto también deben ser "respirables": en otras palabras, deben dejar pasar suficiente oxígeno. Consulte en su óptica cuáles son las mejores en estos casos.
Otro punto a considerar es el espesor de la lente. Cuanto más poder correctivo necesite usted, más gruesa será la lentilla. Una lente gruesa presenta mayores riesgos de causar infecciones. Si su vista es muy mala, será mejor que use las lentes del tipo RPG (rígidas) en lugar de las blandas.